Guardado en la Categoria ‘Nuestros Proyectos’
Paradero de Taxistas
“CONTRATO INTERADMINISTRATIVO ENTRE EL MUNICIPIO DE ARMENIA Y LA EDUA PARA LA ADECUACION DEL PARADERO DE TAXISTAS DEL MUNICIPIO DE ARMENIA”
-
Paradero de Taxistas“CONTRATO INTERADMINISTRATIVO ENTRE EL MUNICIPIO DE ARMENIA Y LA EDUA PARA ...Ver imagens »
Adecuación Zoonosis
“CONTRATO INTERADMINISTRATIVO ENTRE EL MUNICIPIO DE ARMENIA Y LA EMPRESA DE DESARROLLO URBANO DE ARMENIA, EDUA PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE MEJORA Y ADECUACION DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE DEL CENTRO DE ZOONOSIS DEL MUNICIPIO DE ARMENIA”
-
Adecuación Zoonosis“CONTRATO INTERADMINISTRATIVO ENTRE EL MUNICIPIO DE ARMENIA Y LA EMPRESA DE DESARROLLO ...Ver imagens »
Centro Comercial del Café – Premios y Sorteos – Compra y Gana – Armenia la Ciudad que Queremos
-
Centro comercial del Café – premios y sorteos – compra y gana – Armenia la ciudad que QueremosVer imagens »
ARMENIA ES UN JARDÍN DEL 01 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2017
-
ARMENIA ES UN JARDÍN DEL 01 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2017Proyecto de Correponsabilidad Ciudadana para el Ornato, Siembra ...Ver imagens »
Centro Comercial del Café
Acompañamiento inauguración del Centro Comercial del Café
Funcionarios de la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia – Edua, acompañaron hoy viernes 24 de noviembre los actos protocolarios y festividades que integraron la inauguración del Centro Comercial del Café.
Nueva plataforma económica que agrupa a más de 400 comerciantes de la ciudad, quienes desde la legalidad y el diálogo aportan su granito de arena por#ArmeniaLaCiudadQueQueremos.

Funcionarios Edua
No vamos a dejar solos a los comerciantes del C. C. del Café

Inauguración CC del Café
Así lo señaló el educador Carlos Mario Álvarez Morales, en el marco de la inauguración oficial de la nueva superficie comercial, al tiempo que recordó que gracias a las decisiones que ha tomado, el sitio contará con más de 70.000 visitantes al mes.
“Hemos tomado varias decisiones inteligentes, como traer todos los puntos de pago de Empresas Públicas de Armenia. Conectarlo con la nueva Plaza Campesina y generar todo un plan de mercadeo para lograr la sostenibilidad del lugar. Porque en lo que nos resta de gobierno nunca los vamos a dejar solos a los comerciantes que se vincularon a este proyecto”, recalcó.
El mandatario, ante líderes gremiales, empresarios, concejales y otros invitados especiales, recordó que con la puesta en marcha del Centro Comercial del Café se cumplen 2 objetivos muy importantes. “Primero: recuperar el espacio público del centro de Armenia para permitir que 300.000 habitantes puedan caminar por las calles sin tropiezos. Segundo: lograr que las 600 familias, que están alrededor del centro comercial, mejoren su calidad de vida, en un lugar seguro y aseado”.
Anunció que en los próximos 2 años, al C. C. del Café se le realizarán inversiones muy importantes en arte. “Vamos a hacer murales, con los maestros más importantes del Quindío, para que cuando vengan los turistas y los clientes disfruten un lugar diferente, auténtico, único. Ningún otro centro comercial contará con tanto arte: pintura, muralismo y escultura”.
Aseveró que en las paredes, en los locales, en el techo, en el entorno y hasta en el piso se verán reflejados los 16 atributos que hicieron que el Paisaje Cultural Cafetero fuera declarado patrimonio de la humanidad.
Todo esto se sumará a la construcción del paradero con espacio público más importante de Armenia, que estará ubicado en la carrera 19 con calle 16. “Será parecido al que está en las inmediaciones del Coliseo del Café y garantizará el flujo permanente de potenciales compradores por todo el sector”.
Pero no solamente se trata de cemento e iluminación, se seguirá recuperando el tejido social con más presencia de la fuerza pública, continuarán los operativos contra los expendedores de estupefacientes y se adelantará la modificación del POT para reubicar las trabajadoras sexuales de la zona. “Protegeremos su derecho al trabajo, pero que no lo hagan frente al CAM ni al centro comercial”.
En su discurso el alcalde recordó que lo mueve el amor por la ciudad, no hay ningún otro interés que no sea el progreso de todos los armenios. “Con el modelo de esfuerzo compartido seguiremos trabajando por la Armenia que todos queremos”.
Además de los almacenes ancla ya instalados, como Droguería Profamiliar, Servicampo y Apuestas 8A, en pocos días estará EPA y habrá una inspección de Policía funcionando las 24 horas del día.
Cada día más comerciantes convencidos de esta realidad
Durante el acto protocolario Iván Darío Hernández, representante de los comerciantes localizados en el lugar, manifestó que gracias a las acciones que ha visto, hoy ha perdido el escepticismo. “Yo antes no creía en esto, incluso lo ataqué en el Concejo, pero me quito el sombrero ahora ante el alcalde. A nombre de todos los comerciantes le agradezco porque sé que vamos por buen camino y vamos a estar mejor”.
Raymundo Congacha Salazar, gobernador del pueblo Quichua en el Quindío expresó: “Le agradezco a la Alcaldía y a todos los que han creído en este proyecto de ciudad. Juntos vamos a seguir trabajando, mucho mejor que antes porque ya no estamos bajo el sol, ni bajo el agua”.
David Beleño, representante de los vendedores de perecederos en La Feria Campesina: “Hoy podemos decir que vamos a tener un sitio digno para nosotros, gracias a las personas que nos han escuchado, tal y como lo hizo el señor alcalde”.

Inauguración CC del Café
Proyecto de corresponsabilidad ciudadana para el ornato, siembra y mantenimiento de zonas verdes de la ciudad de Armenia.
Proyecto de corresponsabilidad ciudadana para el ornato, siembra y mantenimiento de zonas verdes de la ciudad de Armenia.
Registro fotografico del 1 al 31 de octubre de 2017
-
ARMENIA ES UN JARDÍN DEL 01 AL 31 DE OCTUBRE DE 2017Proyecto de Correponsabilidad Ciudadana para el Ornato, Siembra y Mantenimiento de Zonas ...Ver imagens »
Circular No 005 de 2017 – Invitación suscripción contrato de arrendamiento – Proceso de traslado
Circular No 005 de 2017
Invitación suscripción contrato de arrendamiento – Proceso de traslado
Para descarga aquí: Circular No 005 de 2017
«Armenia es un jardín». Un proyecto de todos
El proyecto de corresponsabilidad ciudadana para el ornato, siembra y mantenimiento de zonas verdes de la ciudad, “Armenia es un Jardín”, sigue adecuando y creando zonas verdes de fauna y flora para el embellecimiento y confort de los habitantes de la ciudad.
En los seis años de labor que lleva el proyecto, esté se ha ejecutado en diez comunas, más de 90 barrios, creado y organizado alrededor de 250 jardines y durante 2017 proyecta intervenir 50 zonas distintas de la ciudad; separadores viales, glorietas y parques insignias como el Fundadores serán los puntos prioritarios de trabajo.
Considera una de las mejores ciudades de Colombia para vivir, por su ubicación, entorno paisajístico, costo de vida y niveles de seguridad, según los portales de información rankin.com, dinero.com y fincaraiz.com, la ciudad milagro busca ser pionera en materia de jardines urbanos.
La participación por parte de la comunidad Cuyabra en esta iniciativa es pieza clave, pues como su mismo nombre lo dice la corresponsabilidad busca que los habitantes de los barrios conozcan, difundan participen y se apropien de estos planes de gestión territorial a través de la siembra, riego y mantenimiento de los jardines que han sido cultivados en sus barrios.
Prueba de ello es el compromiso mostrado por los habitantes de la urbanización los Kioscos, ubicada en la zona sur de la ciudad, quienes a través de la Junta de Acción Comunal organizaron un grupo delegado de 10 vecinos encargados del mantenimiento y control de los jardines.
Esta iniciativa del gobierno local, es ejecutada a través de la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia – EDUA, encargada de brindar asistencia técnica, presupuestal y logística para su pleno desarrollo.
La comunidad interesada en que a su barrio llegue uno de estos jardines debe: verificar que la zona a intervenir sea propiedad del municipio, enviar una carta de solicitud a la EDUA y formar un comité técnico responsable del jardín creado, cabe recordar que las peticiones atendidas acorde al cronograma interno de desarrollo del programa.
Para mayor información se pueden comunicar al correo institucional armeniaesunjardin@edua.gov.co comunicarse al 7443567 – 3113798400.